top of page
Conceptos de técnica vocal con meldy
Tensión

Se puede distinguir de dos formas negativa o positivamente, siendo movimientos voluntarios e involuntarios que se asocian con el matiz forte y los sonidos agudos para cantar con buena respiración, apoyo y articulación. Está relacionado con tensiones musculares que (técnicamente serán consientes) disponen de variedad de instancias de la relajación del cuerpo. Por consecuencia, se produce un cierre de los pliegues vocales, se crea tensión externa (en el cuallo) y se regula la salida del aire.
Se trabaja por medio de ejercicios de mandíbula: apertura ligera, masaje de los músculos alrededor de su articulación con la letra M, mordiendo con la punta de la lengua en el paladar superior articulando un sonido vocálico con las escalas, con sonidos consonánticos como K, G, NG, mientras se hace un arpegio ascendente en dinámica forte con vocalizaciones como: LAGA, YAGA, GAYA, YAYA, LATA, TALA. Sobre los músculos externos de cuello y hombros, echar la nuca hacia atrás y aproximar la barbilla al cuello mientras se vocaliza en el rango amplio, agudo y grave.

bottom of page